Importancia de participar en los procesos electorales

El voto es el acto que le permite a los ciudadanos decidir el rumbo del país, departamento, ciudad o localidad en la que viven, por lo tanto, entre más ciudadanos voten más se verán representados los intereses de la población, mientras que si se abstienen, solo una porción se verá representada, generando que el futuro del país queden en manos de pocas personas. Ahora bien, si el ciudadano no se siente identificado con las propuestas de los posibles representantes, en Colombia existe la opción de voto en blanco, que algunas personas creen que es un "voto perdido" o que este se le suma al candidato con la mayor votación.

No obstante, esto es un mito, porque el voto en blanco se contabiliza y, en caso de que el voto en blanco gane, la Registraduría Nacional señala que "deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales". Ahora bien, si el ciudadano no se siente identificado con las propuestas de los posibles representantes, en Colombia existe la opción de voto en blanco, que algunas personas creen que es un "voto perdido" o que este se le suma al candidato con la mayor votación. No obstante, esto es un mito, porque el voto en blanco se contabiliza y, en caso de que el voto en blanco gane, la Registraduría Nacional señala que "deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales".

Ahora bien, si el ciudadano no se siente identificado con las propuestas de los posibles representantes, en Colombia existe la opción de voto en blanco, que algunas personas creen que es un "voto perdido" o que este se le suma al candidato con la mayor votación. No obstante, esto es un mito, porque el voto en blanco se contabiliza y, en caso de que el voto en blanco gane, la Registraduría Nacional señala que "deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales". 

Ahora bien, si el ciudadano no se siente identificado con las propuestas de los posibles representantes, en Colombia existe la opción de voto en blanco, que algunas personas creen que es un "voto perdido" o que este se le suma al candidato con la mayor votación. No obstante, esto es un mito, porque el voto en blanco se contabiliza y, en caso de que el voto en blanco gane, la Registraduría Nacional señala que "deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales".

  


En Colombia, cuando se ejerce el derecho al voto, se entrega un certificado electoral el cual, de acuerdo con la Registraduría Nacional, genera los siguiente beneficios:

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar